Viento bronco del sur, fragmentos, jarcias. Y qué puede quedar de este naufragio ahora que las aguas entreveran las quebradas cuadernas de la vida y todo es mar, ahora que la noche abierta arrecia este vaivén de lunas y palomas, cuando ya casi todo ha sido dicho, cuando no cabe, ya desnudos, sino invocar al ángel fiel, rogando que a través de su rostro luminoso nos sea concedido el milagro imposible de retornar al alba, la encendida aventura de naufragar de nuevo. |
Como es sabido, las profundas imbricaciones entre pintura y poesía se evidencian ya desde la antigüedad clásica ("Pictura ut poesis", Epístola Ad Pisones, Horacio) y son asumidas hoy de forma generalizada, como pone de manifiesto, sin ir más allá, la terminología del propio lenguaje común. La honda relación entre ambas actividades artísticas fluye en ambos sentidos: el del poema que suscita una emoción o reflexión que tienen su origen en una pintura, y el del cuadro como depositario de poesía.
Galería personal es una página de poesía que transita en el sentido causa (pintura)-efecto (poema) y propone algunos poemas del autor cuya écfrasis, más allá de la mera descripción de la causa, se articula o modula con la representación, la ilusión referencial, la interpretación metafórica e incluso la no referencialidad directa del cuadro pictórico. |
sábado, 21 de enero de 2012
VIENTO BRONCO
(Sobre "El naufragio" - J. M. Fajardo)
Publicado por
Felipe Fuentes García
en
3:17

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario